martes, 25 de septiembre de 2012

PROFUNDIZA: Programa de profundización de conocimientos


El programa Profundiza, desarrollado en el marco de los Programas de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España, tiene como finalidad incrementar la atención educativa a los estudiantes con mayor capacidad y motivación para aprender. Con este programa se quiere promover en el alumnado el pensamiento crítico y creativo, el interés por la investigación, la tecnología y la innovación; el gusto por el saber, por descubrir, por explorar, la inquietud por el conocimiento, el deseo de aprender activamente, la capacidad de análisis y reflexión; se trata en definitiva, de estimular el potencial intelectual, y las actitudes de cooperación y el trabajo en equipo.

El programa ha sido puesto en marcha por la Consejería de Educación, Formación y Empleo y la Fundación Seneca- Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, y está financiado por el Ministerio de Educación para la Profundización de conocimientos en Educación Primaria (2º y 3º ciclos) y 1º, 2º, 3º y 4º curso de la Educación Secundaria Obligatoria. A través del mismo los estudiantes podrán participar en proyectos de trabajo que, tomando como centro de interés temáticas del ámbito científico y tecnológico, les permitirán abordar el conocimiento desde otras perspectivas y desarrollar de manera activa las competencias básicas.

Los objetivos específicos de este programa son:

  • Atender adecuadamente y de forma específica a los alumnos con mayor rendimiento y motivación para aprender de manera que se le ofrezcan respuestas adaptadas a sus posibilidades, lo que ayudará a que continúen avanzando en su aprendizaje y logro de competencias.
  • Mejorar los niveles altos de rendimiento y resultados de estos alumnos para desarrollar al máximo su potencial de aprendizaje y elevar con ello los niveles de excelencia del Sistema Educativo.
  • Potenciar la adquisición de competencias por medio de criterios metodológicos adecuados para conseguir formar ciudadanos mejor preparados, profesional y personalmente. Esta metodología podría servir en algunos casos de referencia para el trabajo en el aula.
  • Impulsar el interés del alumnado por la investigación para fomentar y aumentar la vocación científica de los futuros ciudadanos.
 Convocatoria curso 2012/2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario