La Universidad de Murcia, a través de la Unidad de Cultura Científica y Promoción de la Investigación, se une a este por quinta vez a esta iniciativa con una jornada repleta de experimentos, juegos, talleres y encuentros con científicos, que mostrará la cara más cercana de la ciencia y de los investigadores, en un ambiente lúdico donde podremos disfrutar en familia, con amigos o “por uno mismo”.
Las actividades tendrán lugar en el patio del Antiguo Cuartel de Artillería, junto al Museo de la Universidad, a partir de las 18h del viernes 28 de septiembre. Esta edición de 2012, coincidiendo con el Año Internacional de la Energía Sostenible, estará especialmente dedicada a esta temática.
Bajo el lema de “Científicos con mucha Energía” varias entidades investigadoras de Girona, Murcia, Burgos, Las Palmas, Oviedo, Castilla y León, Mallorca, Barcelona, Lleida y Badajoz, celebrarán la Noche de los Investigadores en nuestro país.
La acción está financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, y por la Comisión Europea dentro del 7º Programa Marco.
ACTIVIDADES Y TALLERES:
- I+D+I en la Universidad de Murcia
- Campus de Excelencia de Energía inteligente
- Campus Sostenible
- Taller de periodismo
- Física recreativa - Los Juglares de la Física
- Química recreativa - Colorquímica
- Matemáticas recreativas
- Energía al plato
- Energía para la movilidad sostenible
- La energía de los biocombustibles
- Contaminación lumínica y eficiencia Energética
- Dibuja la Energía
- Terremotos: Energía liberada por la Tierra. La geología viva de Lorca
- Termografía
- El picudo rojo, el primer enemigo de nuestras palmeras
- La Energía robot
- Producción y conversión de la Energía
- Química y Energía
- Cambio climático y contaminación, cuestiones de Energía
- Fuerza y Energía en grande, ¿o en pequeño?
- Megatroon: consejos de ahorro Energético