jueves, 13 de diciembre de 2012

TALLER DE MANUALIDADES DE NAVIDAD

TALLER DE MANUALIDADES DE NAVIDAD. PRECIO: 2 EUROS

LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 5 A 6 DE LA TARDE: Para alumnos de infantil de 4 y 5 años y para alumnos de 1º de primaria.

MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE  5 A 6 DE LA TARDE: Para alumnos de 2º, 3º y 4º de primaria.

Si estás interesado inscríbete a través de los representantes del AMPA de tu clase. Plazas limitadas.

La junta directiva del AMPA os desea a todos Feliz Navidad.

ANTEPROYECTO LOMCE

El Ministerio con ocasión de la reunión esta tarde con los Consejeros de las Comunidades Autonómicas  ha  dado a conocer un nuevo proyecto de reforma educativa.

La Asociación Educación Pública ha tenido acceso a él y lo ha colgado en el blog, a fin de que cualquier persona de la comunidad educativa que tenga interés en conocerlo pueda acceder a él.

Por su amplitud se ha dividido en dos partes:


- Exposición de motivos de la LOMCE. NUEVO ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (Articulado de la LOMCE)

- NUEVO ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (Articulado)

Lotería AMPA

Últimos días para comprar la lotería de Navidad. El número es el 11976 cómo todos los años. Si estás interesado en adquirir un décimo se lo puedes pedir a los representantes del AMPA de la clase de tu hijo.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia 2012


Desde el próximo viernes 30 de noviembre al domingo 2 de diciembre se celebrará la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia en los Jardines de El Malecón,  con el siguiente horario:
- Viernes:  de 17:00 a 21:00.
- Sábado:  de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
- Domingo: de 10:00 a 14:00.

APOYO AMPA PROYECTO SOLIDARIO "3052"



Buenos días, os quiero presentar un proyecto solidario para ayudar a familias del norte de Senegal. Desde la AMPA queremos colaborar recogiendo material escolar en el colegio. La próxima semana se pondrán unas cajas de recogida de material y se especificara lo que necesitan.
También podéis colaborar acudiendo a los actos que organizan los voluntarios del proyecto, este sábado 24 de noviembre de 12 a 14 tienen previstas actividades para niños en la plaza de Santo Domingo. El 1 de diciembre a partir de las 18 h hacen una fiesta solidaria en La Nave de Puente Tocinos.Para mas información podéis visitar su pagina web www.proyecto3052km.com
El Proyecto 3052, persiguiendo un sueño nace de las inquietudes y las ganas de un joven senegales Dia Mamadou que llego a las costas españolasen 2006 por medio de un cayuco.
El proyecto empezó su andadura con el libro escrito por Dia Mamadou en el que cuenta su experiencia de vida hasta llegar a Murcia. Con las ventas del libro se ha creado una granja en su pueblo natal, Gandiol, situado al norte de Senegal.
Así "3052" se ha convertido en un grupo de voluntarios que quieren seguir persiguiendo sueños y despertando ilusiones.
Ademas de la granja que dará trabajo a diez familias, el proyecto seguirá creciendo, este invierno, creando el primer campamento para los niños y niñas de la escuela de Pilote Barre, en Gandiol. Ademas se sembraran las semillas para futuros proyectos en beneficio de la comunidad, especialmente los niños y las niñas.
15 voluntarios españoles viajarán esta navidad a Gandiol para desarrollar actividades y talleres con los niños y niñas del pueblo.

martes, 13 de noviembre de 2012

VIDEO SOBRE LOS CONSEJOS ESCOLARES

VIDEO SOBRE LOS CONSEJOS ESCOLARES

Aproximadamente 3 millones de familias de los centros de educación Primaria, ESO, Bachillerato, FP y Educación Especial de todo el Estado, están convocados para participar en las elecciones a consejos escolares. Pero la realidad es que solo un 20% de estas familias participan en estas elecciones.


El objetivo de este vídeo es que sirva de instrumento a las AMPAs y Federaciones para animar a los padres y madres a que participen, votando en los consejos escolares o presentando su candidatura como futuros consejeros.


En este vídeo hemos dejado que diversos miembros de la comunidad educativa que han sido miembros de los consejos escolares nos ofrezcan sus opiniones y reflexiones sobre para qué sirve un consejo, la importancia de la participación, y sobre todo cuáles han sido sus experiencias personales y sus logros en su  experiencia de consejeros. El vídeo está diseñado para ser expuesto en las AMPAs en las semanas previas a las elecciones con el propósito de informar y sensibilizar a las familias sobre la trascendencia de los consejos escolares y el papel de las familias en los mismos.

Enlace a vídeo: http://blip.tv/aire/consejos-escolares-creando-comunidad-educativa-6392732

lunes, 12 de noviembre de 2012

HUELGA GENERAL 14-N

La Federación Juan González apoya la huelga general del día 14 de noviembre y al igual que la Plataforma por la Escuela pública consideramos que está plenamente justificada.

Los ataques que está recibiendo la educación pública, en forma de recortes a las dotaciones de los centros, a las asociaciones de padres y madres, ayudas a las familias (libros, comedor), al profesorado, la subida de las ratios. Sin olvidarnos de una propuesta de reforma educativa, sin el consenso de la comunidad educativa que nos hará retroceder décadas en calidad al sistema educativo.

Por todo ello os animamos a que participéis en estas movilizaciones y esperamos veros en la manifestación del día 14 junto a la pancarta de la Plataforma para reivindicar todo lo que necesitamos para que la escuela de nuestros hij@s sea la que necesitan para garantizar su futuro.

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR



Ya está abierto el plazo para presentar las candidaturas al consejo escolar. Desde la AMPA animamos a todos aquellos padres que quieran participar del proceso educativo de una forma más directa a que presenten su candidatura. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el jueves 15 de noviembre.Las elecciones tendrán lugar el jueves 29 de noviembre. Si no puedes venir solicita tu voto por correo antes del 23 de noviembre.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Ayuda a la Asociación PKU-OTM

ASOCIACIÓN DE PADRES DE NIÑOS DE JARABE DE ARCE Y OTRAS METABOLOPATÍAS (PKU)-(OTM) DE LA REGIÓN DE MURCIA.

El hermano de un alumno del colegio padece una enfermedad RARA. Su enfermedad y la de otros enfermos de la asociación, consiste en un defecto genético, el cual impide a estas personas llevar una vida alimenticia normal de POR VIDA.

Independientemente del grado de la enfermedad, sus restricciones son MUCHAS y todos aunque unos más que otro, tienen que tomar medicación crónica de por vida.

Puedes ayudarles comprando un décimo de lotería Nacional para el 22 de Diciembre, el número es el 77345 y el precio es de 23 €

La recaudación que consiguen la emplean en:
  • Soportar los gastos que la Asociación lleva, tanto para el envío de cartas, soporte legal y lucha en los Organismos Oficiales.
  • Gasto telefónico para llamadas del presidente
  • Organización de Congreso cada 2 años, incluido el coste de los gastos y los alojamientos de los ponentes (médicos, genetistas, nutricionistas…)
  • Con el dinero que sobra después de todos los gastos que una Asociación conlleva, es la compra común de comida, para hacer 1 lote pequeño (10-12 alimentos) por familia al año, sin gastos.

SI ESTAIS INTERESADOS EN LA COMPRA DE LOTERÍA PARA AYUDAR A ESTA ASOCIACIÓN TENEIS QUE COMUNICÁRSELO A ENCARNA (PRESIDENTA DEL AMPA) ANTES DEL 10 DE NOVIEMBRE.

miércoles, 17 de octubre de 2012

18-O: AMPA CEIP LOS ALAMOS APOYA LA MOVILIZACIÓN


El AMPA del colegio Los Álamos y la FAPA-RM "Juan González" apoyan la movilización que han organizado los estudiantes de todo el país y anima a las familias a sumarse, en la medida de sus posibilidades, no llevando a sus hijos e hijas al centro el jueves 18 de octubre.

Concentración en el colegio a las 9,00 h. Los niños podrán pintar pancartas y globos para llevar a la concentración de Santo Domingo

Concentración en la Plaza de Santo Domingo a las 12,00 h.

Consideramos, al igual que CEAPA, que la situación de la educación pública demanda una respuesta contundente del alumnado y sus familias.

Hemos iniciado el peor curso de los últimos 30 años, con recortes en ayudas para libros, comedor, aumento de ratios, aumento del horario lectivo del profesorado, disminución de las partidas para gastos de funcionamiento de los centros… Estos recortes van en contra de la calidad educativa y castigan a las economías familiares, abocando al abandono educativo a muchos alumnos por cuestiones económicas.

Sobran los motivos, pero queremos señalar especialmente algunos:

- No aceptamos un nuevo cambio de Ley educativa. La sociedad española está cansada de que cada nuevo Gobierno se empeñe en modificar la legislación educativa, máxime si, como ocurre ahora, se hace sin contar con los diferentes sectores buscando cambiar el actual modelo social y satisfacer consignas ideológicas.

- No aceptamos la eliminación de las competencias decisorias del Consejo Escolar, convirtiéndolo en un órgano consultivo, provocando la desaparición de la participación de los padres y madres en control y gestión de los centros, derecho reconocido en la Constitución.

- No aceptamos las nuevas pruebas de evaluación de nivel (revalidas) que suponen un endurecimiento de las exigencias para promocionar. Los alumnos con esta nueva ley deberán enfrentarse a estas pruebas al finalizar cada una de las etapas educativas.

- No aceptamos la consolidación de itinerarios paralelos cada vez más tempranos, que se utilizaran para segregar al alumnado. En concreto rechazamos la Formación Profesional Básica que sustituye a los PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial) La FPB no proporciona al alumno el Graduado. Escolar, algo que sí ocurría con los (PCPI).

- No aceptamos que se desmantele la educación pública para beneficio exclusivo de la iniciativa privada, desviando los fondos públicos para financiar entidades privadas, muchas de dudosa legalidad, que por ejemplo, segregan por sexos.

- No aceptamos que haya niños y niñas que pasen hambre en los centros educativos, máxime teniendo en cuenta que ha contribuido a ello que determinados responsables políticos hayan decidido retirar las ayudas a sus familias justo cuando en tan sólo dos años la cifra de pobreza infantil en España ha crecido un 10%, sumando 205.000 menores de 18 años que viven en hogares que están por debajo del umbral de la pobreza a los más de dos millones que ya existían, incremento que es consecuencia del acoso y derribo al que están sometidos los derechos de los ciudadanos españoles.

- No aceptamos que se eliminen todo tipo de ayudas al alumnado y las familias, se incrementen las cuotas y las tasas, incluso creándolas donde no existían, incumpliendo el mandato constitucional de la gratuidad de la enseñanza y el derecho de acceso en igualdad de condiciones, llegando a ser habitual que los niños no dispongan de los libros de texto y el material curricular necesario para ejercer su derecho a la educación.

El alumnado y las familias decimos "hasta aquí hemos llegado" y exigimos:

- El cese del Ministro Wert y de todo su equipo.

- La retirada inmediata del inaceptable anteproyecto de reforma de la LOE.

- La paralización inmediata de todas las medidas de recorte y desmantelamiento de la educación pública.

- Y la apertura, con un nuevo equipo ministerial, de un proceso real de diálogo con los diferentes sectores de la Comunidad Educativa para buscar, entre todos, el consenso necesario para mejorar, de verdad, la educación española.

18-O: FAPARM APOYA MOVILIZACIONES ESTUDIANTES




FAPA-RM Juan González apoya la movilización que han organizado los estudiantes murcianos y anima a las familias a sumarse, en la medida de sus posibilidades, a dicha movilización el jueves 18 de octubre.
 

Concentración en la Plaza de Santo Domingo a las 12,00 h.
 
Consideramos, al igual que CEAPA, que la situación de la educación pública demanda una respuesta contundente del alumnado y sus familias.
Hemos iniciado el peor curso de los últimos 30 años, con recortes en ayudas para libros, comedor, aumento de ratios, aumento del horario lectivo del profesorado, disminución de las partidas para gastos de funcionamiento de los centros… Estos recortes van en contra de la calidad educativa y castigan a las economías familiares, abocando al abandono educativo a muchos alumnos por cuestiones económicas.
Sobran los motivos, pero queremos señalar especialmente algunos:
- No aceptamos un nuevo cambio de Ley educativa. La sociedad española está cansada de que cada nuevo Gobierno se empeñe en modificar la legislación educativa, máxime si, como ocurre ahora, se hace sin contar con los diferentes sectores buscando cambiar el actual modelo social y satisfacer consignas ideológicas.
- No aceptamos la eliminación de las competencias decisorias del Consejo Escolar, convirtiéndolo en un órgano consultivo, provocando la desaparición de la participación de los padres y madres en control y gestión de los centros, derecho reconocido en la Constitución.
- No aceptamos las nuevas pruebas de evaluación de nivel (revalidas) que suponen un endurecimiento de de las exigencias para promocionar. Los alumnos con esta nueva ley deberán enfrentarse a estas pruebas al finalizar cada una de las etapas educativas.
- No aceptamos la consolidación de itinerarios paralelos cada vez más tempranos, que se utilizaran para segregar al alumnado. En concreto rechazamos la Formación Profesional Básica que sustituye a los PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial) La FPB no proporciona al alumno el Graduado. Escolar, algo que sí ocurría con los  (PCPI).
- No aceptamos que se desmantele la educación pública para beneficio exclusivo de la iniciativa privada, desviando los fondos públicos para financiar entidades privadas, muchas de dudosa legalidad, que por ejemplo, segregan por sexos.
- No aceptamos que haya niños y niñas que pasen hambre en los centros educativos, máxime teniendo en cuenta que ha contribuido a ello que determinados responsables políticos hayan decidido retirar las ayudas a sus familias justo cuando en tan sólo dos años la cifra de pobreza infantil en España ha crecido un 10%, sumando 205.000 menores de 18 años que viven en hogares que están por debajo del umbral de la pobreza a los más de dos millones que ya existían, incremento que es consecuencia del acoso y derribo al que están sometidos los derechos de los ciudadanos españoles.
- No aceptamos que se eliminen todo tipo de ayudas al alumnado y las familias, se incrementen las cuotas y las tasas, incluso creándolas donde no existían, incumpliendo el mandato constitucional de la gratuidad de la enseñanza y el derecho de acceso en igualdad de condiciones, llegando a ser habitual que los niños no dispongan de los libros de texto y el material curricular necesario para ejercer su derecho a la educación.

El alumnado y las familias decimos “hasta aquí hemos llegado” y exigimos:
- El cese del Ministro Wert y de todo su equipo.
- La retirada inmediata del inaceptable anteproyecto de reforma de la LOE.
- La paralización inmediata de todas las medidas de recorte y desmantelamiento de la educación pública.
- Y la apertura, con un nuevo equipo ministerial, de un proceso real de diálogo con los diferentes sectores de la Comunidad Educativa para buscar, entre todos, el consenso necesario para mejorar, de verdad, la educación española.

Por ello, FAPA-RM pide a las AMPAS y las familias que participen en la convocatoria, organizando:
- La difusión de  los motivos de esta convocatoria
- Reuniones con los padres y madres
- Asambleas Informativas
- Concentraciones en la puerta de los centros educativos
- Cualquier otra acción que considere vuestra asociación
- Y en la medida de las posibilidades de las familias no llevar a sus hijos e hijas al centro, facilitando que puedan manifestar su descontento el día 18 de octubre.

SEGURO ESCOLAR



Por medio de esta carta os informamos de la oferta que hemos conseguido para nuestros hijos  en cuanto a la posibilidad de concertar el seguro de Accidentes para los niños, a través de Fapa y de la Correduría BC Seguros con la compañía Allianz..

Aparte de una prima por alumno muy competitiva, nos hemos hecho eco de las coberturas que más demanda han tenido, como es la inclusión de la rotura de gafas por accidente, prótesis dental también por accidente y asistencia en viaje.

Mediante este seguro quedan cubiertos todos los accidentes que tengan que ver con las actividades propias del centro escolar, así cómo las actividades organizadas por la AMPA, excursiones, talleres, clases extraescolares e in itinere, quedando únicamente excluidos los accidentes de la vida privada del alumno/a.

La prima anual por alumno/-a es de 7 euros para los socios de la AMPA y de 9 euros para los no socios.


DETALLE DE LAS COBERTURAS

- Asistencia Sanitaria en centros médicos concertados                    ILIMITADA
- Asistencia Sanitaria en centro de libre elección                                600,00.-€
- Fallecimiento por accidente                                                        6.000,00.-€
- Incapacidad Permanente Parcial por accidente                             6.000,00.-€
- Fallecimiento por infarto de miocardio                                        6.000,00.-€
- Gastos de sepelio                                                                       1.500,00.-€
- Gastos de repatriación por fallecimiento en el extranjero               3.000,00.-€
- Gastos odontológicos por accidente hasta                                     1.200,00.-€
- Rotura de gafas por accidente                                                        150,00.-€             
                                                                                             (franquicia de 75 Euros)
- Asistencia en viaje                                                                     INCLUIDA
  . Repatriación o traslado sanitario
  . Repatriación en caso de fallecimiento
  . Gastos médicos en el extranjero hasta 3.000.-€
  . Transmisión de mensajes urgentes

El número mínimo de alumnos a incluir en el seguro es de 35.

Si estáis interesados en la contratación de la mencionada póliza, podéis poneros en contacto con el representante de la AMPA de vuestra clase. Tendréis que hacer el ingreso correspondiente (7 euros socios o 9 euros no socios) antes del 26 de octubre, indicando el nombre y curso del niño. Podéis consultar la póliza con más detalle en nuestro blog ampa-ceip-losalamos-mu.blogspot.com.es.

lunes, 8 de octubre de 2012

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AMPA 2012-2013

CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACION DE PADRES Y MADRES DEL COLEGIO INFANTIL PUBLICO LOS ALAMOS.

FECHA: MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE 2012
HORA: 1ª CONVOCATORIA 09:00 HORAS (DE LA MAÑANA)
           2ª CONVOCATORIA 09:15 HORAS

ORDEN DEL DÍA
1.- PRESENTACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN A LOS NUEVOS PADRES DEL COLEGIO.
2.- ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN.
3.- INFORMACIÓN SOBRE LAS VENTAJAS PARA LOS ASOCIADOS EN EL CURSO 2012-2013.
4.- PROPUESTA DE SEGURO ESCOLAR.
5.- RUEGOS Y PREGUNTAS

miércoles, 3 de octubre de 2012

EcoAltea, la feria de las alternativas

EcoAltea es una magnífica ocasión para compartir un fin de semana donde encontrar planteamientos ecológico-alternativos, relacionados con diversos ámbitos, como la salud, el ocio, la agricultura, la banca, la bioconstrucción, la alimentación, la educación, las relaciones personales…

Así acompañados de un ambiente festivo y lúdico, con música, danzas, espectáculos…, se ofrecen charlas, coloquios, talleres, artesanías… más de 85 feriantes, casi un centenar de actividades GRATUITAS para todos los públicos que nos acercan a la idea de un mundo sostenible y un ser humano consciente, satisfecho y proyectado hacia el respeto y la paz.

EcoAltea 2012 va a dedicar una especial atención en sus actividades a los emprendedores sociales, ya sean iniciativas personales o colectivas. Queremos vivir el momento actual como una oportunidad para cambiar la forma de hacer las cosas, ya hay muchas personas y colectivos que han emprendido este camino, vamos a conocerles para animar a todos los que se estén planteando proyectos que beneficien a la comunidad.
Altea será el 6 y 7 de Octubre, lugar de encuentro para disfrutar, con la familia y los amigos, aprendiendo entre todos a construir un mundo mejor.

TODAS LAS ACTIVIDADES

PROGRAMA SÁBADO 6:
10:00 Inauguración Oficial. (C)
10:00 Charla: BIODIVERSIDAD URBANA. Mercedes Alberdi. (I)
10:00 Charla: 10 CONSEJOS BÁSICOS FENG SHUI. Arianna Buril. (I)
10:00 Charla: SOBERANÍA ALIMENTARIA. Carlos Villalta. (I)
10:00 Taller: DANZA: LA ALEGRÍA DEL CORAZÓN. Andrea Maedje. (K)
10:00 Taller: TAI CHI CHUAN/QI GONG. Marc Capdevila. (L)
11:00 Taller: YOGA PARA MAMÁS Y BEBÉS. Carmen Sánchez. (H)
11:00 Taller: DANZA EN LIBERTAD. Familiar. Teresa Guillen. (B)
11:00 *Taller: GEL DESINFECTANTE SIN ACLARADO NI SECADO. 12-100 años Yolanda Reider. (A)
11:00 *Taller: MANOS A LA MASA. 8-15 años. Claudia Pérez. (D)
11:00 Taller: TERAPIA NATURAL CON MASCOTAS. Familiar. Virginia Linares.
(D)
12:00 Charla: APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA PITA. Timbe. (I)
12:00 Charla: RED DE ANFRITIONES POR LA PAZ. Asoc. Servas. (I)
12:00 Mesa redonda: HUMANIZANDO LA ECONOMÍA. Red Sostenible y Creativa Valencia. (I)
12:00 Charla: REMEDIOS NATURALES CON PRODUCTOS LOCALES. Vicent “El Teuladi”. (J)
12:00 Taller: KI-AKIDO. 14-100 años. Francisco Ropero. (K)
12:00 Taller: TAIJÍ. Centro Alba. (L)
12:00 Espectáculo: BURBUJAS. Tracalet Teatre. 25 min. Infantil. (F)
12:30 Taller: COMO VIVIR SIN DINERO. 12-16 años. María del Pozo. (D)
12:30 *Taller: ¿HACEMOS MAGDALENAS? 8-14 años. Pepa Aragón. (D)
13:00 *Taller: PATÉS VEGETALES. Emilia Moratinos. (A)
13:00 Taller: YOGA PARA EMBARAZADAS. Carmen Sánchez. (H)
13:00 Espectáculo: TRAS LA ESCOBA. Cía Barrè. 50 min. Todos los públicos. (C)
15:30 Taller: RÍE Y DISFRUTA EN FAMILIA. Noelia Casado. (B)
15:30 *Taller: HAZ TU PROPIO PAN. Claudia Pérez. (D)
15:30 *Taller: RECICLANDO CON PAPIROFLEXIA. Familiar. Simeón Galiana. (D)
16:00 Charla: VISIÓN Y MISIÓN. EL FUTURO CREA EL PRESENTE. Alejandra Español. (I)
16:00 Charla: CELEBRANDO TU MENOPAUSIA. Brenda Gilbert. (I)
16:00 Charla: ARTE ZAHORI. Un camino para la totalidad del ser. Juan Sáez. (I).
16:00 Taller: SHIATSU Y MEDICINA CHINA. José Luis Olmos. (J)
16:00 Taller: YOGA Y RELAJACIÓN. Daniel del Río. (H)
16:00 Charla/Taller: LA CORAZA Y LA SALUD EN SOCIEDAD. Yolanda González. (K)
16:00 Taller: JUEGOS TRADICIONALES VALENCIANOS. Elena Muysenberg. (L)
16:00 Taller: ARTETERAPIA Y COACHING. María Wesolowski. (A)
16:00 Música para el Bienestar: GURUBANSURI. Jaume Fraj y Mamen Lozano. (M)
16:30 Espectáculo: BURBUJAS. Tracalet Teatre. 25 min. Infantil. (F)
16: 45 Música para el Bienestar: NUEVAS VIDAS. Nello Chiuminatto. (M)
17:00 *Taller: MERIENDAS SALUDABLES. 8-15 años. Pepa Aragón. (D)
17:00 *Taller: TRABAJANDO CON FIELTRO DE LANA. +7 años. Anja Traub. (D)
17:00 Espectáculo: ENTRE TODOS. Yosuko. 50min. Todos los públicos. (C)
17:00 Espectáculo: Juan Palomo, ya esta aquí. Cía Barrè. 60min. Todos los públicos. (E)
17:30 Música para el Bienestar: LAS VOCES DE GAIA. Coro femenino. (M)
17:30 *Taller: HACIENDO RICO PAN. 8-14. Claudia Pérez. (D)
18:00 Charla: AUTOEMPLEO SOSTENIBLE. UN PROYECTO DE VIDA. Trinidad de los Ángeles. (I)
18:00 Mesa redonda: MONEDAS SOCIALES: UNA ALTERNATIVA A LA CRISIS. (I)
18:00 Charla: DISEÑOS DE HUERTOS URBANOS EN PERMACULTURA. José Luis Moreno. (I)
18:00 Charla: FORMACIÓN PROFESORES VINIYOGA, 2012-2016. Carmen Sánchez. (J)
18:00 *Taller: COLLAGE, PERSIGUIENDO IMÁGENES INESPERADAS. Silvia Granda. (A)
18:00 Taller: REFLEXOLOGIA. Raquel Sáez. (H)
18:00 Taller: APAGA LA TELE, ENCIENDE LA IMAGINACIÓN. Familiar. Elías López. (K)
18:00: Espectáculo: Menás a TruÁ. Arritmados. ¡Estreno! 45min. Todos los públicos. (L)
18:00 *Taller: RECICLANDO CON CREATIVIDAD. Vanesa Bermejo. (B)
18:15 Música para el Bienestar: CORAZÓN TRIBAL. Michele Averard y Stephanie Brent. (M)
18:30 *Taller: CARTERAS CON TETRABRIK. Simeón Galiana. (D)
19:00 Música para el Bienestar: AMARES “Paisajes Sonoros”. Luka Soriano y Carlos Pardo. (M)
19:30 Espectáculo: CIRCO CHICHARRÓN. Cía. Chimichurri. 50min. Todos los públicos. (C)
20:00 Charla: CREANDO PROYECTOS 100% EXISTOSOS. Patricia Cañas. (I)
20:00 Charla: LA ENERGÍA NUCLEAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Ecologistes en Acció País Valencia. (I)
20:00 Taller: YOGATERAPIA. Mirenlu Guinea. (K)
20:00 Música para el Bienestar: “El En CANTAmiento”. Nestor Kornblum, Michele Averard y amigos. (M)
21:00 Espectáculo: MALABREIKERS. Cía. Malabreikers. 50min. Todos los públicos. (C)
23:00 Concierto: POP-FUSIÓN. Maraña. 60min. Adulto. (C)
PROGRAMA DOMINGO 7:
10:00 Charla. EMPODERAMIENTO: DAR GRACIAS A LA CRISIS. Ferrán Cuadel. (I)
10:00 Charla: LA MUJER Y SUS CAMBIOS DURANTE EL MES. Bippan Norberg. (I)
10:00 Charla: AUTOCONSTRUCCIÓN SOLAR CON BOTELLAS PET. José Gonzálvez. (I)
10:00 Taller: MEDITACIÓN SEGÚN THICH NHAT HANH. Anja Traub. (H)
10:00 Taller: QI GONG SHIBASHI. Brenda Gilbert. (K)
10:00 Taller: ARTE ZAHORÍ, DESPERTAR LA PERCEPCIÓN DE LO SUTIL. 4 horas. Juan Sáez. (L)
10:30 Taller: JUEGOS TRADICIONALES VALENCIANOS. Elena Muysenberg. (B)
11:00 Taller: MONEDAS SOCIALES: UNA ALTERNATIVA A LA CRISIS. (J)
11:00 Taller: LAS ALGAS Y SUS PROPIEDADES. Okon Hurtado. (A)
11:00 *Taller: CONSTRUYE UNA CAJA NIDO. +11 años. Asoc. SEO (Sociedad Española de Ornitología). (D)
11:00 *Taller: PITA, ARTESANIA CON MADERA DEL DESIERTO. 3h. +14 años. Timbe. (B)
11:00 Espectáculo: Juan Palomo, ya esta aquí. Cía Barrè. 60min. Todos los públicos. (E)
12:00 Charla: CREAR TU ORGANIZACIÓN SOSTENIBLE. Cassandra Caroline. (I)
12:00 Charla: MUJERES: LA FUERZA DEL CAMBIO EN LA INDIA. Asoc. Vicente Ferrer. (I).
12:00 Taller: ARTETERAPIA HAUSCKA. Asoc. ARTABAN. (I)
12:00 *Taller: DEL RESIDUO AL ARTE (costura). Luisa Orts. (A)
12:00 Taller: LA VOZ CURATIVA. Entonando los chakras y cuerpos sutiles. Michele Averard. (K)
12:00 *Taller: QUESO, YOGURT Y LÁCTEOS. +11 años. Vicente Vozlu. (D)
12:00 *Taller: INICIACIÓN AL ESPARTO. Familiar. Sr. Juan “El Gato”. (D)
12:00 Taller: QI GONG. Åge Folkestad. (L)
12:00 Taller: YOGA PARA NIÑOS 5-12 años. Raphaela Fisher. (H)
12:00 Espectáculo: BURBUJAS. Tracalet Teatre. 25min. Infantil. (F)
13:00 Taller: REFLEXOLOGIA PARA PADRES Y NIÑOS. Raquel Sáez. (J)
13:00 Taller: YOGA. Raphaela Fisher. (H)
13:00 Espectáculo: SIN REMITE. Kikolas. 50min. Todos los públicos. (C)
15:30 *Taller: CONSTRUCCIÓN TÍTERE RECICLADO. Familiar. Mariajo Heitzmaln. (D)
15:30 *Taller: COCINANDO CON NIÑOS EN CONCIENCIA. Familiar. Virginia Cabello. (D)
16:00 Charla: FORMAS MERCANTILES PARA CREAR TU EMPRESA. Francisco Ropero. (I)
16:00 Charla: COMO AHORRAR GASOLINA. Vicente Navarro. (I)
16:00 Charla: TECNOLOGÍAS LIBRES. David Madrid. (I)
16:00 Charla: TERAPIA CRANEO-SACRAL. Renata Rachle. (J)
16:00 Taller: CANTOS DE ARMÓNICOS. Nestor Kornblom. (K)
16:00 *Taller: GANCHILLO. Las Hadas Costureras. (A)
16:00 Taller: YOGA PARA DOS. Beatrice Cano. (H)
16:00 Concierto: VIOLINES QUE HABLAN. Alumnos de Anja Traub. (C)
16:00 Espectáculo: Juan Palomo, ya esta aquí. Cía Barrè. 60min. Todos los públicos. (E)
17:00 *Taller: INICIACIÓN AL ESPARTO. +7 Años. Sr. Juan “El Gato”. (B)
17:00 *Taller: ARTETERAPIA Y COACHING. 7-14 años. María Wesolowski. (D)
17:00 Taller: AUTODEFENSA DE LAS MUJERES. Centro Alba. (L)
17:00 GRAN GALA CIRC ALTEA 2012. 90 min. Todos públicos. 4,83€+IVA=7€. (G) Un espectáculo único con la participación de Arritmados (música y acrobacias), La Antropodo (contorsión), Contracubo (comedia), Malabreikers (acrobacia), La mambo star (malabares), Kikolas (manipulación sombreros),  Rick y Martin (presentadores) y alguna sorpresa más…
17:30 Concierto: SENDAS FUGAS. Música barroca. 60min. Adultos. (C)
18:00 Charla: PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN EL SONIDO DEL CIELO. (I)
18:00 Charla: RED DE ECOLADEAS IBÉRICA. Patricia Cañas. (I)
18:00 Charla: VIVIR LA SALUD. Mirenlu Guinea. (I)
18:00 Charla: HERRAMIENTAS DE EQUILIBRIO EMOCIONAL. Guy Braekman. (K)
18:00 Taller: FALUN DAFA. Guillermo Díaz. (J)
18:00 *Taller: PULSERAS TRENZADAS RAFIA. Familiar. Simeón Galiana. (D)
18:00 *Taller: INICIACIÓN AL PATCHWORK. +13 años. Loli Cánovas. (A)
19:30 Espectáculo: Arritmados reparte amor. Arritmados. 30min. Todos públicos. (C)
20:00 Taller: MEDITACIONES, VIBRACIONES Y SONIDO. Salvatorre Marra. (J)
Descargar tríptico en pdf

PROGRAMA SÁBADO 6:
10:00 Inauguración Oficial. (C)
10:00 Charla: BIODIVERSIDAD URBANA. Mercedes Alberdi. (I)
10:00 Charla: 10 CONSEJOS BÁSICOS FENG SHUI. Arianna Buril. (I)
10:00 Charla: SOBERANÍA ALIMENTARIA. Carlos Villalta. (I)
10:00 Taller: DANZA: LA ALEGRÍA DEL CORAZÓN. Andrea Maedje. (K)
10:00 Taller: TAI CHI CHUAN/QI GONG. Marc Capdevila. (L)
11:00 Taller: YOGA PARA MAMÁS Y BEBÉS. Carmen Sánchez. (H)
11:00 Taller: DANZA EN LIBERTAD. Familiar. Teresa Guillen. (B)
11:00 *Taller: GEL DESINFECTANTE SIN ACLARADO NI SECADO. 12-100 años Yolanda Reider. (A)
11:00 *Taller: MANOS A LA MASA. 8-15 años. Claudia Pérez. (D)
11:00 Taller: TERAPIA NATURAL CON MASCOTAS. Familiar. Virginia Linares.
(D)
12:00 Charla: APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA PITA. Timbe. (I)
12:00 Charla: RED DE ANFRITIONES POR LA PAZ. Asoc. Servas. (I)
12:00 Mesa redonda: HUMANIZANDO LA ECONOMÍA. Red Sostenible y Creativa Valencia. (I)
12:00 Charla: REMEDIOS NATURALES CON PRODUCTOS LOCALES. Vicent “El Teuladi”. (J)
12:00 Taller: KI-AKIDO. 14-100 años. Francisco Ropero. (K)
12:00 Taller: TAIJÍ. Centro Alba. (L)
12:00 Espectáculo: BURBUJAS. Tracalet Teatre. 25 min. Infantil. (F)
12:30 Taller: COMO VIVIR SIN DINERO. 12-16 años. Alumnos del instituto Altaya. (D)
12:30 *Taller: ¿HACEMOS MAGDALENAS? 8-14 años. Pepa Aragón. (D)
13:00 *Taller: PATÉS VEGETALES. Emilia Moratinos. (A)
13:00 Taller: YOGA PARA EMBARAZADAS. Carmen Sánchez. (H)
13:00 Espectáculo: TRAS LA ESCOBA. Cía Barrè. 50 min. Todos los públicos. (C)
15:30 Taller: RÍE Y DISFRUTA EN FAMILIA. Noelia Casado. (B)
15:30 *Taller: HAZ TU PROPIO PAN. Claudia Pérez. (D)
15:30 *Taller: RECICLANDO CON PAPIROFLEXIA. Familiar. Simeón Galiana. (D)
16:00 Charla: VISIÓN Y MISIÓN. EL FUTURO CREA EL PRESENTE. Alejandra Español. (I)
16:00 Charla: CELEBRANDO TU MENOPAUSIA. Brenda Gilbert. (I)
16:00 Charla: ARTE ZAHORI. Un camino para la totalidad del ser. Juan Sáez. (I).
16:00 Taller: SHIATSU Y MEDICINA CHINA. José Luis Olmos. (J)
16:00 Taller: YOGA Y RELAJACIÓN. Daniel del Río. (H)
16:00 Charla/Taller: LA CORAZA Y LA SALUD EN SOCIEDAD. Yolanda González. (K)
16:00 Taller: JUEGOS TRADICIONALES VALENCIANOS. Elena Muysenberg. (L)
16:00 Taller: ARTETERAPIA Y COACHING. María Wesolowski. (A)
16:00 Música para el Bienestar: GURUBANSURI. Jaume Fraj y Mamen Lozano. (M)
16:30 Espectáculo: BURBUJAS. Tracalet Teatre. 25 min. Infantil. (F)
16: 45 Música para el Bienestar: NUEVAS VIDAS. Nello Chiuminatto. (M)
17:00 *Taller: MERIENDAS SALUDABLES. 8-15 años. Pepa Aragón. (D)
17:00 *Taller: TRABAJANDO CON FIELTRO DE LANA. +7 años. Anja Traub. (D)
17:00 Espectáculo: ENTRE TODOS. Yosuko. 50min. Todos los públicos. (C)
17:00 Espectáculo: Juan Palomo, ya esta aquí. Cía Barrè. 60min. Todos los públicos. (E)
17:30 Música para el Bienestar: LAS VOCES DE GAIA. Coro femenino. (M)
17:30 *Taller: HACIENDO RICO PAN. 8-14. Claudia Pérez. (D)
18:00 Charla: AUTOEMPLEO SOSTENIBLE. UN PROYECTO DE VIDA. Trinidad de los Ángeles. (I)
18:00 Mesa redonda: MONEDAS SOCIALES: UNA ALTERNATIVA A LA CRISIS. (I) Fulgen Tortosa, Paco Romero y Julio Gisbert.
18:00 Charla: DISEÑOS DE HUERTOS URBANOS EN PERMACULTURA. José Luis Moreno. (I)
18:00 Charla: FORMACIÓN PROFESORES VINIYOGA, 2012-2016. Carmen Sánchez. (J)
18:00 *Taller: COLLAGE, PERSIGUIENDO IMÁGENES INESPERADAS. Silvia Granda. (A)
18:00 Taller: REFLEXOLOGIA. Raquel Sáez. (H)
18:00 Taller: APAGA LA TELE, ENCIENDE LA IMAGINACIÓN. Familiar. Elías López. (K)
18:00 *Taller: INICIACIÓN AL PATCHWORK. +13 años. Loli Cánovas. (D)
18:00: Espectáculo: Menás a TruÁ. Arritmados. ¡Estreno! 45min. Todos los públicos. (L)
18:00 *Taller: RECICLANDO CON CREATIVIDAD. Vanesa Bermejo. (B)
18:15 Música para el Bienestar: CORAZÓN TRIBAL. Michele Averard y Stephanie Brent. (M)
18:30 *Taller: CARTERAS CON TETRABRIK. Simeón Galiana. (D)
19:00 Música para el Bienestar: AMARES “Paisajes Sonoros”. Luka Soriano y Carlos Pardo. (M)
19:30 Espectáculo: CIRCO CHICHARRÓN. Cía. Chimichurri. 50min. Todos los públicos. (C)
20:00 Charla: CREANDO PROYECTOS 100% EXISTOSOS. Patricia Cañas. (I)
20:00 Charla: LA ENERGÍA NUCLEAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Ecologistes en Acció País Valencia. (I)
20:00 Taller: YOGATERAPIA. Mirenlu Guinea. (K)
20:00 Música para el Bienestar: “El En CANTAmiento”. Nestor Kornblum, Michele Averard y amigos. (M)
21:00 Espectáculo: MALABREIKERS. Cía. Malabreikers. 50min. Todos los públicos. (C)
23:00 Concierto: POP-FUSIÓN. Maraña. 60min. Adulto. (C)
PROGRAMA DOMINGO 7:
10:00 Charla. EMPODERAMIENTO: DAR GRACIAS A LA CRISIS. Ferrán Cuadet. (I)
10:00 Charla: LA MUJER Y SUS CAMBIOS DURANTE EL MES. Bippan Norberg. (I)
10:00 Charla: AUTOCONSTRUCCIÓN SOLAR CON BOTELLAS PET. José Gonzálvez. (I)
10:00 Taller: MEDITACIÓN SEGÚN THICH NHAT HANH. Anja Traub. (H)
10:00 Taller: QI GONG SHIBASHI. Brenda Gilbert. (K)
10:00 Taller: ARTE ZAHORÍ, DESPERTAR LA PERCEPCIÓN DE LO SUTIL. 4 horas. Juan Sáez. (L)
10:30 Taller: JUEGOS TRADICIONALES VALENCIANOS. Elena Muysenberg. (B)
11:00 Taller: MONEDAS SOCIALES: UNA ALTERNATIVA A LA CRISIS. (J) Fulgen Tortosa, Paco Romero y Julio Gisbert.
11:00 Taller: LAS ALGAS Y SUS PROPIEDADES. Okon Hurtado. (A)
11:00 *Taller: CONSTRUYE UNA CAJA NIDO. +11 años. Asoc. SEO (Sociedad Española de Ornitología). (D)
11:00 *Taller: PITA, ARTESANIA CON MADERA DEL DESIERTO. 3h. +14 años. Timbe. (B)
11:00 Espectáculo: Juan Palomo, ya esta aquí. Cía Barrè. 60min. Todos los públicos. (E)
12:00 Charla: CREAR TU ORGANIZACIÓN SOSTENIBLE. Cassandra Caroline. (I)
12:00 Charla: MUJERES: LA FUERZA DEL CAMBIO EN LA INDIA. Asoc. Vicente Ferrer. (I).
12:00 Taller: ARTETERAPIA HAUSCKA. Asoc. ARTABAN. (I)
12:00 *Taller: DEL RESIDUO AL ARTE (costura). Luisa Orts. (A)
12:00 Taller: LA VOZ CURATIVA. Entonando los chakras y cuerpos sutiles. Michele Averard. (K)
12:00 *Taller: QUESO, YOGURT Y LÁCTEOS. +11 años.Familiar. Vicente Gozálvez. (D) Los participantes deberán traer envases de vidrio pequeños.
12:00 *Taller: INICIACIÓN AL ESPARTO. Familiar. Sr. Juan “El Gato”. (D)
12:00 Taller: QI GONG. Åge Folkestad. (L)
12:00 Taller: YOGA PARA NIÑOS 5-12 años. Raphaela Fischer. (H)
12:00 Espectáculo: BURBUJAS. Tracalet Teatre. 25min. Infantil. (F)
13:00 Taller: REFLEXOLOGIA PARA PADRES Y NIÑOS. Raquel Sáez. (J)
13:00 Taller: YOGA. Raphaela Fischer. (H)
13:00 Espectáculo: SIN REMITE. Kikolas. 50min. Todos los públicos. (C)
15:30 *Taller: CONSTRUCCIÓN TÍTERE RECICLADO. Familiar. Mariajo Heitzmaln. (D)
15:30 *Taller: COCINANDO CON NIÑOS EN CONCIENCIA. Familiar. Virginia Cabello. (D)
16:00 Charla: FORMAS MERCANTILES PARA CREAR TU EMPRESA. Francisco Ropero. (I)
16:00 Charla: COMO AHORRAR GASOLINA. Vicente Navarro. (I)
16:00 Charla: TERAPIA CRANEO-SACRAL. Renata Rachle. (J)
16:00 Charla: AGRICULTURA ECOLÓGICA. Carlos Vilalta (I) ¡Nuevo!
16:00 Charla: TECNOLOGÍAS LIBRES ¡Cancelado!
16:00 Taller: YOGA PARA DOS. ¡Cancelado!
16:00 Charla: ECUCAR DE FORMA CONSCINENTE  Laura Diez De Entresotos. (H)
16:00 Taller: CANTOS DE ARMÓNICOS. Nestor Kornblom. (K)
16:00 *Taller: GANCHILLO. Las Hadas Costureras. (A)
16:00 Concierto: (C) CLAUDIO H. Canción mestiza para recibir con todos los sentidos
16:00 Concierto: CONCIERTO DE CUERDA ¡Cambiado a 17.30!
16:00 Espectáculo: Juan Palomo, ya esta aquí. Cía Barrè. 60min. Todos los públicos. (E)
17:00 *Taller: INICIACIÓN AL ESPARTO. +7 Años. Sr. Juan “El Gato”. (B)
17:00 *Taller: ARTETERAPIA Y COACHING. 7-14 años. María Wesolowski. (D)
17:00 Taller: AUTODEFENSA DE LAS MUJERES. Centro Alba. (L)
17:00 GRAN GALA CIRC ALTEA 2012. 90 min. Todos públicos. 7€. (G) Un espectáculo único con la participación de Arritmados (música y acrobacias), La Antropodo (contorsión), Contracubo (comedia), Malabreikers (acrobacia), La mambo star (malabares), Kikolas (manipulación sombreros), Rick y Martin (presentadores) y alguna sorpresa más…
17:30 Concierto: CONCIERTO DE CUERDA. Alumnos de Anja Traub.  . (C)
18:00 Charla: PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN EL SONIDO DEL CIELO. (I)
18:00 Charla: RED DE ECOLADEAS IBÉRICA. Patricia Cañas. (I)
18:00 Charla: VIVIR LA SALUD. Mirenlu Guinea. (I)
18:00 Charla: HERRAMIENTAS DE EQUILIBRIO EMOCIONAL. Guy Braekman. (K)
18:00 Taller: FALUN DAFA. Guillermo Díaz. (J)
18:00 *Taller: PULSERAS TRENZADAS RAFIA. Familiar. Simeón Galiana. (D)
18:00 Taller: PATCHWORK ¡Cambiado a sábado 18h!
19:30 Espectáculo: Arritmados reparte amor. Arritmados. 30min. Todos públicos. (C)
20:00 Taller: MEDITACIONES, VIBRACIONES Y SONIDO. Salvatorre Marra. (J)

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES



El lunes 1 de octubre comienzan las siguientes actividades:
Lunes y miércoles:16:00 Karate en el pabellón, 16:30 Patinaje en la pista deportiva, 17:00 Kendo en el pabellón
Martes:16:00 Percusión en el aula de usos múltiples, en la primera planta del colegio
Martes y jueves:16:30 Multideporte en la pista deportiva
Martes, miércoles y jueves:16:30 Pintura. Cada grupo vendrá uno de estos tres días.

Para ingles y danza no se ha formado grupo. Si completamos grupo antes del 10 de octubre podríamos empezar el  15 de octubre, pagando media mensualidad. En ingles hay 5 niños de infantil y 6 de primaria y en danza 5 niñas. Nos han ofrecido  clases de conversación en ingles con profesor nativo por 25 euros al mes. Son dos horas semanales, pudiendo desarrollarse los lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 o los jueves de 16:00 a 18:00. Si estáis interesados comunicarlo cuanto antes, indicando qué día preferís. Esta actividad tendrá un máximo de 10  y un mínimo de 8 niños mayores de 7 años.
Para inscripciones o dudas que tengáis con estas actividades podéis poneros en contacto con el representante del AMPA de vuestra clase o en ampa@colegio-alamos.com. También podéis depositar una nota con el nombre y curso del alumno, actividad y horario que prefiere y dirección de correo electrónico, en el buzón del AMPA que está junto a secretaría.